EFECTOS SALUDABLES DE LA FLAMENCOTERAPIAAyuda a vencer la depresión, mejorar el riego sanguíneo, aliviar los dolores de espalda o ganar agilidad.
Vencer una depresión, mejorar el riego sanguíneo, aliviar los dolores de espalda o ganar agilidad, son algunos de los logros de la
flamencoterapia, ejercicios basados en el baile flamenco
y diseñados por una
bailaora y
flamencóloga granadina que ha verificado estos efectos en sus talleres.
Para diseñar esta terapia aunó sus conocimientos de danza y flamenco, conversó con psicólogos y extrajo algunos elementos de
pilates, y el resultado es una gimnasia , nada agresiva, que insiste en los estiramientos y que contribuye a mantener en forma el cuerpo y la mente", explicó su creadora Ana
Ruiz.
Está destinado a personas con problemas de depresión, soledad o
alzheimer, a ancianos que no pueden practicar ejercicio físico intenso, a personas que ya no tienen edad para ser estrellas del baile flamenco pero quieren aprenderlo, a discapacitados psíquicos o a quienes sufran disminución de la
spicomotricidad.
Gracias a las coreografías, en las que se combina el uso de las castañuelas, abanicos y mantones y a un intenso calentamiento previo, las mejoras
psíquicas y físicas, se perciben desde el primer día, asegura.
Ana Mª, que ejerce la
flamencoterapia en la Zubia, Granada, apunta entre sus beneficios , el alivio del dolor de espalda porque corrige "errores
posturales" o el
fortalecimiento del suelo
pélvico para controlar la incontinencia urinaria.
La mente se ejercita para recordar los pasos, el
oído para seguir el compás
y el cuerpo para ejecutar los movimientos mientras que la música aporta sus bondades psicológicas, al ritmo de alegrías, bulerías fandangos o tanguillos.
Además de los efectos saludables, la
flamencoterapia, persigue dar a conocer el flamenco y hacer que quienes lo rechazan porque no lo entienden sean capaces de diferencias los distintos palos y de
disfrutar de los distintos sentimientos que transmiten con el cante y el baile.
Esta gimnasia para cuerpo y espíritu, destinada a personas mayores de 30 años, no les convertirá en
artistas destacados pero sí les capacitará para bailar con los amigos y conocer el mundo del flamenco, según las creadora.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CUIDADO CON EL INTRUSISMO !!!!!!!!!!!He observado en estos días, por internet, que hay gente impartiéndo clases de flamencoterapia sin mi conocimiento, e incluso me las están ofreciéndo a mí que soy " su creadora " y lo peor de ésto es que ni se han informado siquiera del contenido de esta materia.
La flamenciterapia no es sólo una palabra, sino un proyecto elaborado concienzudamente a través de la experiencia y el estudio realizado durante muchos años como profesora de flamenco ( flamencíloga), quiromasagista y profesora del aula de mayores de la Universidad de Granada.
En las fotografías que me han enseñado, veo que en nada se parece lo copiado al contenido de mis clases , basadas fundamentalmente en el flamenco , extrayendo de él todos sus elementos para el ejercicio físico.
Cursos de flamencoterapia por su creadora Ana Ruiz
* Cursos de formación para monitoras: Estos cursos se imparten en Granada .
Su duración es de un día.
Dirigido a personas que " ya saben bailar flamenco o
danza española ".
Teléfono de información : 657 56 26 77
* Existe la posibilidad de impartir estos cursos allí dónde sean deseados desplazándome para ello lo que sea necesario, previo concierto.
CURSO DE FLAMENCOTERAPIA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA por su creadora Ana Ruiz
Su comienzo será el día 1 de octubre de 2008.
CURSO DE FLAMENCOTERAPIA EN EL AYUNTAMIENTO DE GRANADA por su creadora Ana Ruiz
* Se imparten de manera totalmente gratuíta.
Lugar : - Centro cívico Beiro
- Centri cívico Chana
- Centro cívico Norte
- Centro cívico Zaidín
- Centro cívico Ronda
ADEMÁS DE LOS CURSOS DE FLAMENCOTERAPIA , LA BAILAORA Y FLAMENCÓLOGA, ANA RUIZ , OFRECE CUATRO GRUPOS FLAMENCOS DE CANTE, BAILE , GUITARRA Y PERCUSIÓN, PARA ACTUAR ALLÍ DONDE FUESEN REQUERIDOS.
El nombre de dichos grupos es :
" Fuerza y esencia de mujer".
Este grupo en su totalidad está formado por mujeres cantaoras, bilaoras, percusionistas...
que tocan todos los palos del flamenco y nos deleitan con algunos cantes compuestos por ellas mismas.
Sus componentes están reconocidas a nivel mundial y llevan su espectáculo a diferentes partes del mundo, teniendo ya una gran trayectoria, por lo que su curriculum se ve engrosado día a día.
Para contactar con este grupo, dirigirse a:
- tfno: 657 56 28 77
" Embrujo flamenco "
Sus componentes son tanto hombres como mujeres que nos un espectáculo totalmente flamenco ( guitarristas, bailaores, cantaores, percusionistas....).
Sus componentes están reconocidos a nivel mundial y llevan su espectáculo a diferentes partes del mundo, teniendo ya una gran trayectoria, por lo que su curriculum se ve engrosado día a día.
Para contactar con este grupo, diridirse a :
- Teléfono : 653 56 28 77
" El flamenco al compás de la copla"
Este espéctáculo ofrece dos géneros diferentes: Por una parte el flamenco y por otra , la copla, dos géneros genuinamente españoles.
Todos los componentes del estectáculo son auténticos artistas con un gran reconocimiento profesional.
Para mayor información :
- tfno : 657 56 28 77
"La copla"
De Granada a La Habana.
Este espectáculo es un gran proyecto que debutará el día 26 de Octubre del 2008 en Granada , en el teatro Isabel La Católica, para a continuación viajar a Cuba , concretamente a La Habana, donde será nuevamente representado y esperamos seguir , con él, llevándolo a dónde sea requerido.
Está compuesto por cantantes de la copla española de prestigio y profesionalidad, ballet y un "poeta de la copla".
Su vestuario es fastuoso en colorido, telas y confección , lo que nos aporta un deleite para los sentidos , complementario al arte que nos ofrece.
Su amplio repertorio en la copla , hace que el espectáculo se nos presente con gran poderío.
Para más información y contratación, dirigirse a :
Teléfono : 657 56 28 77